
- 15/11/2023
- Pilar Lara
- Casos de uso, IA-Industria, IA-Industry, Optimización de control
Ante la constante transformación digital por la cual hemos adoptado como sociedad, el mercado a nivel internacional ha crecido de manera exponencial con una proyección que apunta superar los 300.000 millones de dólares para 2025. Las empresas hoy en día deben de apostar por el cambio a la digitalización y a la transformación tecnológica.
Descubre en este artículo cual es la perspectiva que se tiene a futuro sobre el valor del mercado de la IA y conviértete un experto en el tema.
Valor del mercado y la Perspectiva Global:
La IA no es solo una tecnología, es un fenómeno global que se encuentra transformando las industrias y redefiniendo paradigmas a nivel global. Desde Asia hasta América, la IA teje su influencia, impulsando innovaciones y remodelando la economía mundial en los distintos sectores y es que es gracias a esta poderosa herramienta que los procesos industriales cada vez son más ágiles y permiten optimizar costes y producción. La IA no solo seguirá creciendo; se expandirá, diversificará y tocará aspectos inimaginables.
Impacto en la Economía:
La inteligencia artificial ha desencadenado una revolución económica sin precedentes, marcando una era donde la innovación y la transformación digital son imperativas para la supervivencia empresarial. Es por esto que a nivel global se ha generado una inyección económica en el sector a niveles históricos y es que cada vez más las empresas están apostando por implementar herramientas tecnológicas en sus procesos tradicionales, puesto que, funciona como un impulsor de todos los procesos de la empresa, ya sea desde el capital humano, los procesos internos como la toma de decisiones hasta el proceso de producción.
A medida que la inteligencia artificial se arraiga en el tejido empresarial, surge una creciente demanda de profesionales especializados. Ingenieros de datos, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático y desarrolladores de inteligencia artificial se convierten en activos clave. Este impulso en la demanda laboral crea oportunidades económicas y redefine los perfiles laborales del siglo XXI en donde al generar un fenómeno de oferta-demanda genera movimiento económico en los distintos sectores.
Importancia para las Empresas:
¿Por qué deberían las empresas abrazar la revolución digital? La urgencia de adoptar soluciones de IA para mantenerse competitivas y relevantes en un mundo empresarial en constante cambio es operativo si una empresa desea ya no solo destacar, sino inclusive sobrevivir en la sociedad actual. Las empresas que adoptan rápidamente soluciones de IA mejoran su competitividad al ofrecer productos y servicios más innovadores y personalizados, aquellas rezagadas en la adopción enfrentan el riesgo de quedar obsoletas en un mercado que evoluciona rápidamente.
La revolución económica impulsada por la inteligencia artificial trasciende las fronteras del mercado convencional. La inyección económica histórica en el sector de la IA no solo impulsa la innovación y el desarrollo, sino que redefine la naturaleza misma de los negocios y la economía.
Transformación Digital y TADIA:
En un mundo donde la IA no solo es el futuro sino el presente, entender su valor en el mercado se vuelve esencial. La inversión y adopción de esta tecnología no solo marcan la pauta para la evolución empresarial, sino que también definen el rumbo de la economía global. Adéntrate en el Valor del Mercado de la Inteligencia Artificial y descubre el camino hacia la transformación digital con TADIA.
Explora, invierte y prospera en la era de la inteligencia artificial, contáctanos hoy y agenda una cita con nosotros
You might also like

Caso de uso: Ahorro de energía en un proceso cementero
